
Construcción de mampostería, ladrillo y tapial de grijos, de una sola nave rectangular de seis tramos, cubierta con cañón rebajado. Se ingresa a ella por el penúltimo tramo al sur por arco rebajado. A los pies hay otro adintelado que sirve de sacristía. La construcción es de finales del siglo XIX, reaprovechando parcialmente los muros que existían de un edificio anterior del siglo XVII. La Espadaña es del Siglo XX.
En el interior encontramos una Virgen sedente, una imagen del titular San Esteban y un Cristo Crucificado, flanqueando un sagrario de metal del siglo XX.


Textos recogidos del Inventario Artístico de Logroño y su provincia. Tomo III. 1985